Suscríbete y recibe lo ultimo en innovación e industria 4.0

Inteligencia Artificial de aprendizaje profundo para el desarrollo de una solución a medida

Inteligencia Artificial de aprendizaje profundo para el desarrollo de una solución a medida

La inteligencia artificial es una herramienta fundamental para poder solucionar problemas presentes en las empresas que quieren mejorar o solucionar problemas dentro de su producción. Siendo parte de las tecnologías 4.0. pero hablar de inteligencia artificial es muy general. El deep learning, es un tipo de inteligencia artificial que trabaja con redes neuronales artificiales. Está compuesta por niveles en los cuales se va incorporando información, llegando al último nivel  con una información compleja que permite resolver problemas con una alta fiabilidad. Ello según se haya programado el modelo de resolución de un problema específico.

Las redes neuronales de deep learning son aplicables a problemas reales dentro de la producción de una empresa, ayudando a estandarizar procesos o haciendo de la producción más uniforme, y muchas otras aplicaciones hechas a medida. Esto es posible gracias a una gran recolección de datos necesarios para poder ayudar a la inteligencia artificial a entender su entorno y que logre aprender de ella para que ayude dando soluciones o sugerencias de las acciones a tomar.

Algunas de las aplicaciones que puede tener dentro de una empresa el deep learning son:
  • Clasificación de objetos y detección en Fotografías.
  • Reconocimiento de voz.
  • Tratamiento avanzado de imágenes.
  • Predecir fallos de maquinaria.
  • Detección de rostro.
  • Muchas otras aplicaciones.

Mejora la eficiencia en tu línea de producción con Inteligencia Artificial

La utilización de algoritmos de deep learning contribuye a lograr una mayor eficiencia en la producción, ya que, el aprendizaje automático que logra ayuda a que la máquina cada vez cometa menos errores. El Deep Learning es un sistema que se asemeja a un cerebro humano, por lo que es capaz de aprender de sus errores y corregirlos.

El uso de esta tecnología logra una mejor utilización de las materias primas, minimizar los errores, estandarizar la producción, entre otros beneficios. por lo que la empresa que utilice las tecnologías 4.0 lograra una reducción de fallos y una maximización de utilidad.

Related Posts
Leave a Reply